¿Cómo liquido la nómina de un empleado que cumplió 540 días de incapacidad?

¿Cómo liquido la nómina de un empleado que cumplió 540 días de incapacidad?

Sonríe, si tienes un empleado incapacitado por 540 días (18 meses) o más, la responsabilidad del empleador radica en continuar con el vínculo laboral, realizar los pagos de aportes a Prestaciones Sociales y a Seguridad Social ¡Ahí te va!

🤩 A tener en cuenta:

En Colombia, cuando un empleado está incapacitado por 540 días (18 meses) o más, la responsabilidad de asumir los pagos de nómina y la seguridad social recae en la Entidad Promotora de Salud (EPS) a la que el trabajador esté afiliado. Esto es establecido en el Decreto 1333 de 2018, que menciona que las EPS son responsables por las incapacidades que exceden este período, y tienen el derecho de reclamar el reconocimiento y el pago correspondiente.. Es decir, la empresa no se obliga a pagar la nómina al empleado debido a que se encuentra incapacitado y no está generando servicios a la compañía.

Si tu compañía toma la decisión de no pagar salario al empleado, lo que te sugerimos hacer en Aleluya es ingresar una deducción al empleado con nombre de "Incapacidad extendida" con el valor neto a pagar al empleado, de tal manera que este quede en 0 y se sigan haciendo los aportes a Seguridad Social.

Notes
Si tienes conocimiento de que la incapacidad puede durar más períodos posteriores al actual, otra opción que te podemos sugerir es que registres esta deducción como recurrente por el mismo valor.

🤓 Ahora, veámoslo en un ejemplo práctico:

La Compañía De prueba SAS, tiene un empleado que lleva más de 540 días de incapacidad y devenga un salario de 2.000.000, la compañía ha decidido que no va a pagarle la nómina este período, entonces realiza lo siguiente en Aleluya: 

  1. Desde liquidar nómina realiza el registro de la incapacidad para el periodo.
  2. Revisa cuál es el valor de la incapacidad y cuál es el valor de la deducción en seguridad social.
  3. Ingresa una deducción por la diferencia entre el valor de la incapacidad y la deducción de seguridad social, con el nombre de "Incapacidad Extendida" o el nombre de "Reembolso incapacidad". ¿Cómo registrar una deducción en Aleluya?.
  4. Revisa que en la colilla el valor neto a pagar queda en 0 y se siguen haciendo aportes a Seguridad Social (Salud y Pensión).
 📹💚 Video Explicativo:




💚¡Aleluya! No tendrás que pagar la incapacidad de este empleado, ni sacarlo de la nómina del periodo. 💚



              
 


    • Related Articles

    • Consulta el pago de la nómina de un empleado liquidado

      Sonríe, en Aleluya puedes consultar el pago de nómina de un empleado liquidado. ¡Ahí te va! Liquidaciones en el periodo actual Para ver el pago de la nómina de un empleado liquidado, en el mismo periodo debes seguir estos pasos: Dirígete a Liquidar ...
    • Conoce si un empleado que presenta suspensión o incapacidad tiene derecho al día de descanso de esa semana

      Sonríe ? en Aleluya te contamos qué pasa con el día de descanso de tus empleados cuando presentan suspensión o incapacidad ¡Ahí te va!? ??Suspensión, licencia no remunerada o abandono del puesto de trabajo: Cuándo un empleado presenta una novedad ...
    • ¿Como descargar la liquidación de un empleado?

      Sonríe, en Aleluya puedes descargar las liquidaciones de tus empleados fácil y rápido ¡Ahí te va! Pasos para descargar una liquidación laboral Aleluya te permite descargar la liquidación de tu empleado en PDF; tómate un cafecito y sigue estos pasos: ...
    • ¿Cómo registrar las incapacidades de un empleado?

      Sonríe, En este artículo te contaremos cómo registrar las incapacidades de tus empleados ¡Ahí te va! Paso a paso para registrar las incapacidades de tus empleados: Para agregar una incapacidad a un empleado en el período, sigue la siguiente ruta: ...
    • Conoce cómo eliminar un concepto de nómina

      Sonríe, en Aleluya puedes eliminar un concepto de nómina que creaste ¡Ahí te va! Elimina un concepto de nómina (no predeterminado) Si agregaste un concepto manualmente, por ejemplo uno llamado Nuevo concepto, bien sea constitutivo, no constitutivo de ...