¡Sonríe! Te contamos cómo Aleluya calcula la base para liquidar la prima de tus empleados.
🤓 Aspectos importantes
En Colombia, la base para calcular la prima de servicios puede variar porque el salario de los trabajadores no siempre es fijo. Si el salario es variable, hay que depurarlo y calcularlo con base en el ingreso promedio del trabajador durante el semestre correspondiente. Es decir, que si el salario cambia de mes a mes, se toma en cuenta el promedio de los últimos salarios para calcular la prima.
Cosas que debes tener en cuenta:
- Comisiones, horas extras y demás conceptos que cuenten como salario.
- Si el trabajador ha tenido fluctuaciones en su salario en los últimos 6 meses, ¡también hay que ajustarlo!
- Auxilio de transporte (si aplica).
⚠️ Ojo: Si no tienes toda la info completa del último semestre en Aleluya, igual hace los cálculos iniciales con los datos que tengas. Pero no te preocupes, ¡puedes editar la liquidación de la prima!
🔥 Empleados con Salario Fijo
Si tu empleado tiene un salario fijo y no ha tenido cambios, la base para calcular la prima es el salario base que está recibiendo. ¡Nada de sorpresas! Además, si su salario es menor a 2 SMMLV y tiene derecho al Auxilio de Transporte, ¡este también se incluye en el cálculo!
💲Empleados con Salario Variable
Si el empleado tiene un salario variable o ha tenido cambios en su salario durante los últimos meses, la base para calcular la prima se hace con el promedio de los ingresos salariales del último semestre. Esto incluye bonificaciones, comisiones, horas extras, recargos, y demás ingresos que cuenten como salario.
Si el promedio de ingresos es menos de 2 SMMLV y el empleado tiene derecho al Auxilio de Transporte, este se incluye en la base de la prima.
✍️Ejemplo práctico
Tenemos un empleado con salario base mensual de $8.500.000 pero, percibió durante el mes de enero y abril unos ingresos adicionales salariales. En ese momento, pasa a ser un salario variable:

Formulas:
Salario base: (Total salarios x 30 días / Dividido en el total días trabajados ) + Auxilio de transporte (Si aplica).
Prima de servicios: (Salario base x Días trabajados en el año ) / 360 días.
Cuando tengas dudas sobre el cálculo de una de tus prestaciones puedes ingresar a la
sección de cálculos para darle un vistazo a los valores.
Related Articles
Paga la Prima de Servicios a tus empleados con Aleluya
¡Sonríe! Así liquidas tu prima de servicios en Aleluya sin complicaciones, ¡Ahí te va! ? Sabemos que liquidar la prima de servicios puede sonar como un dolor de cabeza, pero en Aleluya lo hacemos fácil y rápido. ¡Relájate! Te cuento lo más ...
Descarga el resumen de Prima de Servicios
Sonríe, Aleluya te permite descargar un archivo en Excel que permite validar la información correspondiente a la liquidación de tu prima. ¡Ahí te va! ?¿Qué es el Resumen de Prima? El resumen de prima que descargas desde Aleluya es un reporte en ...
Genera el archivo para pago en bancos de la prima de servicios
Sonríe, te enseñaré cómo generar el archivo de bancos para el pago de la prima, ¡Ahí te va! Genera tus archivos de pago en bancos de forma fácil y rápida. En Aleluya, sabemos que gestionar los pagos de nómina y prestaciones sociales puede ser un ...
Conoce cómo calcula Aleluya la base para la liquidación de las cesantías.
Sonríe, Aleluya te brinda la información necesaria para entender cómo se calcula la base para las cesantías ¡Ahí te va! Marco normativo La Base Cesantías que toma Aleluya para la liquidación de las cesantías (y por ende, de los intereses a las ...
Conoce cómo calcula Aleluya las bases de la Liquidación Laboral
Te contamos cómo Aleluya calcula las bases de las de las prestaciones sociales en La liquidación Laboral para que te quede claro como el agua Cálculo Salario base Para el cálculo del Salario Base, si el empleado tiene Salario Fijo, entonces el ...