Si en algún momento tienes dudas, ¡relájate! Con Aleluya todo es más fácil. A continuación, te explicamos cómo resolver los inconvenientes más frecuentes para que tus pagos de seguridad social se realicen correctamente y sin contratiempos. 😎💡
Este mensaje puede aparecer por varias razones, pero no te alarmes. Los problemas más comunes incluyen:
Datos incompletos: Revisa que tengas todos los campos requeridos en Aleluya, como el CIUU en los centros de trabajo y la sucursal asignada correctamente (ya sea por sucursal o única).
Inconsistencias entre Aleluya y el operador: Verifica que los datos sean los mismos tanto en tu operador como en Aleluya, por ejemplo, la razón social, incluidos mayúscula, minúsculas, puntos, etc.
Caída del operador: A veces, el problema no es tuyo, sino del operador.
🪄Solución: Revisa estos puntos y si todo está en orden, ¡prueba nuevamente!
🪄Solución:
Elimina la planilla y generala nuevamente.
Este tipo de problemas generalmente se resuelven con un poco de paciencia, pero siempre puedes contar con nosotros si necesitas ayuda adicional.
Si necesitas corregir alguna planilla que generaste incorrectamente, o necesitas eliminarla porque se generó $0, aquí tienes la solución.
Pasos:
Ve Configuración y luego al módulo de Integraciones en Aleluya.
Selecciona la planilla que deseas eliminar, dale clic en Acciones en el icono del ojito.
Haz clic en Eliminar.
Una vez eliminada, podrás generar una nueva planilla con los datos corregidos.
¡Así de fácil! La flexibilidad de Aleluya te permite modificar cualquier error sin complicaciones.
Este mensaje suele aparecer si hubo un cambio en la clave de ingreso al operador.
🪄Solución:
Si usas Aportes en Línea, asegúrate de que no hayas cambiado tu clave de acceso. Si lo hiciste, simplemente desconecta y vuelve a conectar la integración con la nueva clave de acceso.
Si usas Enlace Operativo, desconecta y vuelve a conectar la integración con la nueva clave de acceso, y la clave secreta.
Este es un procedimiento de validación de seguridad del operador. Es completamente normal que te pida la clave en cada pago.
Solución:
Ingresa la clave secreta cada vez que realices un pago. Es una medida de protección del operador, ¡así te aseguramos que todo esté en orden!
Si modificaste el documento de identidad de un empleado, asegúrate de actualizarlo tanto en Aleluya como en el operador.
Solución:
Verifica que los datos coincidan exactamente, incluyendo mayúsculas, tildes y todo lo relacionado con el documento.
Actualiza ambos registros para evitar inconsistencias/errores en el pago.
Cuando un empleado sale a vacaciones, el IBC (Ingreso Base de Cotización) para salud y pensión se toma del mes anterior al disfrute 🗓️. Pero para parafiscales, ¡la historia es diferente! 👀
📌 Si las vacaciones son disfrutadas, el IBC para parafiscales (Cajas de Compensación, SENA, ICBF, MEN, ESAP) se calcula sobre el valor pagado durante esos días, como lo exige la Ley 21 de 1982.
📌 Si las vacaciones son compensadas en dinero, ese valor solo incrementa el IBC de la Caja de Compensación Familiar (CCF), no el de los demás aportes.
💡 Esto sucede porque los parafiscales se liquidan según todo lo que el trabajador perciba como salario, incluyendo descansos remunerados o pagos compensatorios 💰🛌.
👉 Así que si ves diferencias en el IBC entre aportes, ¡no es un error! Es cumplimiento normativo en acción ✅
Si necesitas cambiar la sucursal en PILA, sigue estos pasos para actualizarla en Aleluya.
Cambia la sucursal en el operador o verifica que tengas configurada sucursal única.
Desconecta y reconecta la integración en Aleluya para que se actualice correctamente.
Válida en Aleluya la sucursal (debe ser la misma que tienes en el operador), ingresando por configuración, Config., Avanzada, Presentación seguridad social.
El CIUU o actividad económica es necesario para generar planillas correctamente. Este dato define el tipo de riesgo para el aporte de ARL.
🪄Solución:
Asegúrate de que cada centro de trabajo tenga un CIUU asignado, ingresando por la sección Empresa, Centros de trabajo. ¡Es obligatorio para procesar la planilla sin errores!
Actualmente, Aleluya permite configurar solo una sucursal correctamente. Sin embargo, estamos trabajando en una funcionalidad para múltiples sucursales.
Solución:
Por ahora, revisa que cada sucursal esté configurada correctamente en el operador y en Aleluya.
Este es un error visual que puede ocurrir en algunos casos. No te preocupes, si ya realizaste el pago, todo está bien.
Solución:
Verifica el estado real entrando al detalle de la planilla. Si aparece como “Pagada”, no necesitas hacer nada más.
Si necesitas ver las planillas que ya pagaste, puedes hacerlo fácilmente.
🪄Solución:
En la Configuración, módulo de Integraciones, busca el botón "Ver planillas pagadas" está justo al frente de tu operador integrado, con el símbolo de barritas horizontales. Si no lo ves, actualiza la página o entra al detalle de la planilla, por el icono del ojito.
Por ahora, solo puedes visualizar el número de la planilla y los valores pagados en Aleluya. Para descargarla, necesitas ingresar al operador.
Si necesitas descargar el plano para pagar en otros operadores, lo puedes hacer fácilmente.
Solución:
Ve a la cajita de Seguridad Social (En la segunda quincena si es frecuencia quincenal) en Aleluya y selecciona Archivo pago seguridad social. Descarga el archivo en formato TXT y cárgalo en el operador PILA correspondiente.
Aleluya te notificará con una alerta visible cuando detecte problemas con el operador.
Solución:
Puedes consultar el estado del operador en la torre de control para ver si hay alguna interrupción.
¡Y eso es todo! Ahora ya sabes cómo resolver los errores más comunes y las alertas en las integraciones de seguridad social con Aleluya. Si alguna duda persiste o necesitas ayuda adicional, relax que estamos aquí para lo que necesites. ¡Aleluya! 😎🎉
Y si todo parece bien, pero sigue sin funcionar, escribe al chat o mándanos un correo a:
📩 soporte@aleluya.com
Aquí estamos con buena vibra y soluciones nivel Dios 💜🩵