Sonríe, Te contamos al detalle como calcula Aleluya las incapacidades. ¡Ahí te va!
Calculo salario base
1. Salario base: para el cálculo de las incapacidades, se tiene en cuenta como base el salario que la empleada esté devengando al momento de iniciar su incapacidad, o si éste ha tenido variación, se debe promediar los ingresos salariales obtenidos en el último año. Esto de acuerdo al “Artículo 236 del código sustantivo del trabajo". Y en este artículo lo explicamos con más detalle: Conoce cómo calcula Aleluya el Salario base para liquidar las Incapacidades y Licencias.
Si al momento de calcular el valor del día de ese empleado, este da por debajo del salario mínimo diario legal vigente que, por ejemplo, para el año 2024 es de $43.333 ($1.300.000/ 30 = $43.333), el sistema automáticamente lo aproxima al valor mínimo diario establecido por la Norma Colombiana. Es decir, que así tú tengas configurado para el pago de tus incapacidades que estas se paguen al 66.67%, si al aplicar este porcentaje al valor diario del salario de tu empleado, este arroja un valor inferior al mínimo legal ($43.333), se aproxima automáticamente, ya que la norma Colombiana así mismo ha establecido que no se debe pagar a un empleado una incapacidad por menos de un (1) salario mínimo. Artículo 3.2.1.10 Ingreso Base de Cotización durante las incapacidades o la licencia de maternidad contemplado en el Decreto 780 del 6 de mayo de 2016.
Calculo incapacidad
La fórmula para el cálculo es la siguiente:
Incapacidad = Días de incapacidad * (Salario base / 30 días del mes)
Días de incapacidad: Aleluya hace el cálculo de las incapacidades de acuerdo a la Configuración Avanzada que tengas seleccionada en tu cuenta de Aleluya:
- Del día 1 al 90 al 66,67%;
- Primer y segundo día al 100% y del día 3 al 90 al 66,67%;
- Del día 1 al 90 al 100%.
Si aún no has configurado esto, en este artículo puedes ver cómo hacerlo.

El auxilio por incapacidad no puede ser menor al salario mínimo diario legal vigente (SMMLV).
Ejemplo: La Compañía La Casita de Lolila SAS, tiene una empleada con un salario básico de $1.300.000 mensual, y en agosto tuvo una incapacidad por enfermedad general de 3 días. La compañía ha determinado y configurado en su cuenta en Aleluya que sus incapacidades se paguen los 2 primeros días al 100% y del día 3 al 91 al 66.67%.
Vamos a calcular su incapacidad:
- Primero vamos a hallar el valor del día de salario de esta persona: $1.300.000 / 30= $43.333.
- Los 2 primeros días de incapacidad se harán por un valor de $43.333 cada uno, es decir, $43.333 x 2= $86.667.
- Cálculo para el día 3: $43.333 x 66.67%= $28.890, este valor está por debajo del SMMLV, por lo tanto, este día número 3 de su incapacidad se debe pagar a la empleada por un valor de $43.333.
Siendo así, el valor total que se debe pagar a la empleada por concepto de 3 días de Incapacidad es $86.667 + $43.333= $130.000.
Related Articles
Cambia el porcentaje (%) de pago de las incapacidades de tu compañía.
Sonríe, te contamos como cambiar el % como quieres pagar tus incapacidades ¡Ahí te va! ?Paso a paso para cambiar la configuración del porcentaje de incapacidades Para cambiar los porcentajes con los cuales deseas liquidar los días de incapacidad de ...
Conoce las condiciones de afiliación para beneficiarios de tus empleados
Sonríe, te contamos que debes tener presente para poder hacer afiliaciones de beneficiarios de tus empleados a seguridad social sin salir de Aleluya ¡Ahí te va! ?Requisitos para CCF ¡Para bolas! Hay tres (3) escenarios que puede ocurrir para ...
Conoce cómo varían los aportes a seguridad social y parafiscales cuando tus empleados presentan novedades.
Sonríe, cuando tus empleados presentan novedades como vacaciones, incapacidades, licencias o suspensión temporal del contrato. Las bases de cotización del sistema de parafiscales y los subsistemas de salud y pensión. ¡Ahí te va! Vacaciones y licencia ...
Afilia a Seguridad Social a tus empleados con Aleluya
Sonríe, te contamos como afiliar a tus empleados a seguridad social sin salir de Aleluya ¡Ahí te va! ?¿Qué es afiliar a tus empleados a seguridad social sin salir de Aleluya? Ahora en Aleluya todo es más fácil, además de liquidar la nómina de tus ...
Te explicamos cómo entender el archivo plano que genera Aleluya para tu pago de seguridad social
Sonríe, clarito como el agua vas a entender este archivo plano, ¡ahí te va! ?Archivo plano de Seguridad Social El archivo para pagar Seguridad Social que descargas desde Aleluya, es un archivo plano en formato txt, estructura requerida por los ...