¿Cómo liquido la nómina de un empleado que cumplió más de 180 días de incapacidad?
¿Cómo liquido la nómina de un empleado que cumplió más de 180 días de incapacidad?
Sonríe, si tienes un empleado incapacitado por 180 días o más, aprende a cómo colocar la novedad y cuánto debes pagar ¡Ahí te va!
🫣¿Cómo puedo registrar mi novedad de incapacidad?
Cuando tenemos incapacidades mayores a 180 días, lo ideal es siempre hacer la prorroga en la incapacidad inicial. Acá te comparto los pasos:
Dirígete a Historial ubicado en el lateral izquierdo
Selecciona el periodo donde registraste la incapacidad inicial
Filtra el nombre de tu empleado y haz clic en el icono del lápiz
Registra la nueva fecha final de la incapacidad del trabajador
Recuerda tener la edición de periodos activa cuando necesites modificar tus históricos para extender una incapacidad
💰¿Quiénes son los responsables de pagar?
Según el Decreto 1333 de 2018, artículo 2.2.3.3.1: regula el pago de incapacidades por enfermedad de origen común. Establece que:
- Del día 0 al día 2 le corresponde el pago al empleador.
- Del día 3 al día 180 días le corresponde pagar a la EPS.
- Del día 181 al día 540 le corresponde pagar al Fondo de Pensiones (AFP), siempre que la EPS haya entregado el concepto de rehabilitación dentro de los plazos previstos
👌Hagamos juntos un ejercicio práctico
Toma lápiz y papel, arrancamos con un pequeño ejemplo: la empresa tiene un empleado con una incapacidad que registró en la segunda quincena de diciembre del 2024; Ésta inició el 26 de diciembre del 2024 y se prolongó hasta el 30 de junio del 2025. Es decir, un total de 186 días de incapacidad.
En estos momentos, nuestra empresa paga las incapacidades del día 1 al 90 al 66% y nuestro trabajador tiene un salario fijo por valor de $1.427.114 (Está será nuestra base de incapacidad).
Primero, conocer cuánto cuesta un día al 100% ($1.427.114 / 30 días = $47.450,47), Luego, sacamos la tarifa del 66% ($47.450,47 x 66,67%= $31.713,64)
Dato importante: La novedad inició en el 2024, debemos validar cuanto es el valor del día mínimo del 2024, recordemos que una incapacidad no puede pagarse por debajo de ese valor. Es decir, $1.300.000 / 30 = $43.333 y cuando pasemos de año (aplicaría la misma regla de juego).
Definido nuestros valores de referencia ¿Ahora qué? Fácil, sacamos las cuentas para pagarle a nuestro empleado su incapacidad. Siempre teniendo en cuenta nuestra configuración para pago de incapacidades hasta el día 90:
➡️Al 66,67% del día 1 al 90
➡️Al 100% en los primeros 2 días y del día 3 al 90 al 66,67%
Tomate un tintico, aquí te explico resumido todo nuestro ejercicio práctico, debido a que su incapacidad empezó el año 2024 y sabemos que la empresa paga con una tarifa del 66% esos 5 días que falta del año. Y, con la llegada del nuevo año 2025 sé que debo pagar a esa mismo porcentaje 85 días más para cumplir con mis 90 días.
Desde el día 91 se paga al 50% y finalmente desde el día 181 no debes realizar el pago porque le corresponde al fondo de pensiones.
Sonríe, aquí encuentras los ANS y tenemos para ti diferentes canales de soporte para que te atendamos rápido ⚡ y te vayas ¡enamorado de nosotros! ? ¡Ahí te va! ?Servicios Cubiertos Los siguientes servicios están cubiertos por este SLA: • Acceso a ...
Sonríe, puedes editar la información de tus trabajadores como datos laborales, datos básicos y conceptos recurrentes mas fácil que respirar en Aleluya ¡Ahí te va! Actualiza información de tus trabajadores. Sonríe que editar la información de tus ...
Sonríe, para asegurarte que todo quedó al pelo, ¡Ahí te va! Resumen de Nómina Revisar la información de la nómina de todos tus empleados, descargando el archivo de Resumen nómina, en el paso #2, del menú izquierdo Liquidar nómina. En este archivo ...
Sonríe, en Aleluya puedes reincorporar a un trabajador que fue liquidado en el mismo mes o meses anteriores ¡Ahí te va! Reincorporar a un trabajador. Para reincorporar un empleado que ha sido liquidado (en el período actual o en períodos anteriores), ...
¡Sonríe! Ahora puedes agregar un usuario externo con rol de Administrador o Contador. ¡Así de fácil! ➕Añadir Nuevo Usuario Externo en Aleluya ¿Necesitas darle acceso a un usuario que no es empleado de tu compañía, pero sí necesita rol de ...