Conoce cómo provisiona Aleluya los intereses a las cesantías mensualmente.🫰🏽

Conoce cómo provisiona Aleluya los intereses a las cesantías mensualmente.🫰🏽

Sonríe😀 Aleluya te cuenta cuál es porcentaje de provisión mensual para los intereses a las cesantías ¡Ahí te va!✍🏽

☑️Concepto Intereses a las Cesantías.

Para el cálculo de los intereses a las cesantías se debe aplicar el 12% anual sobre el valor de las cesantías. Los intereses sobre cesantías, de acuerdo al artículo 99 de la ley 50 de 1990 es el siguiente:
Alert
«El empleador cancelará al trabajador los intereses legales del 12% anual o proporcionales por fracción, en los términos de las normas vigentes sobre el régimen tradicional de cesantías, con respecto a la suma causada en el año o en la fracción que se liquide definitivamente.»

InfoCesantías = Un mes de salario por cada año de trabajo
Intereses de cesantías: 12% de las cesantías

➡️Provisión por un año completo.

Para explicar mejor la razón, vamos a ilustrarlo con el siguiente caso de ejemplo:

La Compañía La Casita de Lolita SAS, tiene un empleado con salario de $1.500.000 / Mensual, quien laboró durante todo el año.

 Teniendo en cuenta la liquidación de sus prestaciones sociales:

  • Cesantías (acumulado al año) = $1.500.000

  • Intereses a las cesantías (12 % sobre el acumulado del año) = $1.500.000 * 12% =$180.000.

Cada mes se irá provisionando un valor del 1% de intereses a las cesantías que al final del año debe ser igual a 12% del valor de las Cesantías.

Provisión Cesantías mensual = $1.500.000 * 8,33333333% = $125.000

Provisión Intereses a las cesantías mensual  = $125.000* 12% = $15.000


➡️Provisión cuando es inferior a un año.

Aleluya calcula la provisión de los intereses a las cesantías sobre el 1% mensual, para cuando el trabajador labore todo el año el % final sea del 12%. Cuando este labora menos tiempo se debe hacer proporcional a los días trabajados, ya que si se realiza por el 12% de las cesantías se generaría una diferencia entre el valor real pagado y el provisionado.

Es muy importante tomar como referencia la fecha de contratación del empleado para el porcentaje a provisionar en el año. Por ejemplo, si ingresa en el mes de Abril se toma el 1% mensual y el equivalente a 9 meses - 270 días (de abril a diciembre) que resulta 9%, esto permite que al momento de liquidar el empleado o pagar los intereses a las cesantías, el valor a ajustar sea mínimo o ninguno.

Ejemplo:

La Compañía La Casita de Lolita SAS, tiene un empleado con salario de $1.500.000 / Mensual. Fecha de contratación 1 de Abril de 2024Teniendo en cuenta la liquidación de sus prestaciones sociales, sería:

  • Cesantías (acumulado al año) = ($1.500.000 * 270) /360 = 1.125.000

  • Intereses a las cesantías (12 % sobre el acumulado del año) = $1.125.000 * 9% = $101.250

Cada mes se irá provisionando un valor del 1% de intereses a las cesantías que al final del año debe ser proporcional a los días y/o meses laborados.

Provisión Cesantías inferior a un año = $1.500.000 * 8,33333333% = $125.000

Provisión Intereses a las cesantías inferior a un año = $125.000* 9% = $11.250


¡Aleluya! Así de fácil se provisionan los intereses a las cesantías.💚

        

 

    • Related Articles

    • Liquida las cesantías con Aleluya.

      Sonríe, en este artículo te contaremos como puedes liquidar las cesantías con Aleluya, ya que tenemos la opción de liquidación de cesantías de manera automática, para incluirse en el período de Febrero. Te enseñaré cómo. ¡Ahí te va! ¿Cómo realizo la ...
    • Conoce los cálculos de la liquidación de las Cesantías.

      Sonríe, cuando terminas el contrato laboral que tienes con un empleado, debes pagarle directamente al empleado el concepto por cesantías que a la fecha de su retiro tuviese adeudadas o acumuladas, en Aleluya te explicamos los cálculos ¡Ahí te va!. ...
    • ABC de Cesantías

      Sonríe, te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de las cesantías y su liquidación para tu empresa ¡Ahí te va! Marco normativo. El artículo 249 del Código Sustantivo del Trabajo reglamenta que "Todo empleador está obligado a pagar a sus ...
    • ¿Por qué las Cesantías no se incluyen en la nómina del mis empleados?

      Relax, aquí te cuento por qué no se incluye las cesantías en el periodo de tu nómina ¡Ahí te va! ¿Por qué no veo el valor de las cesantías en la nómina? El valor a pagar de Cesantías se consigna directamente al fondo de cesantías y no al trabajador. ...
    • Conoce cómo calcula Aleluya los intereses a las cesantías en una liquidación laboral🗒️

      Sonríe ? en Aleluya te explicamos como se calculan los intereses a las cesantías acumulados en la liquidación laboral de tu empleado ?️ ¡Ahí te va!? ➡️Cálculo de los intereses a las cesantías en la liquidación laboral: Para el cálculo del valor de ...