¿Sabías que las licencias mal registradas pueden causar un despeluque en tu nómina? Y no hablamos solo de cálculos mal hechos: también puedes meterte en líos con la DIAN, la UGPP o tus empleados. Pero tranqui, en Aleluya hicimos que esto sea tan fácil como tomarte un café.
Este artículo te muestra qué tipos de licencias puedes registrar en Aleluya y cómo hacerlo sin complicarte la vida.
Sí, tenemos TODAS. Bueno, todas las que reconoce la ley colombiana (y unas cuantas más para que tu equipo esté feliz y tú tranquilo). Acá te las dejamos organizadas por tipo:
Estas son las que sí se pagan (y se deben registrar para que cuadre la nómina):
Licencia remunerada común
Día de la familia
Licencia de luto
Licencia de maternidad
Licencia de paternidad
Licencia por sufragio
Licencia por cargos oficiales transitorios
Licencia por calamidad doméstica
Licencia por comisiones sindicales o entierros
Licencia por citas médicas de urgencia
Licencia por obligaciones escolares como acudiente
Licencia por citaciones judiciales, administrativas o legales
Licencia por uso de la bicicleta 🚴 (¡Sí, lo leíste bien!)
Estas no se pagan, pero igual hay que registrarlas como parte de la historia laboral del empleado:
Licencia no remunerada
Suspensión
Ausencia injustificada
Spoiler: no necesitas ser abogado, ni contador, ni gurú de la UGPP. Solo sigue estos pasos:
Tienes dos opciones, Ve al lateral izquierdo en liquidar nómina y busca a tu empleado o puedes ir por el lateral izquierdo en historial y seleccionas el periodo que requieres registrar la novedad.
Pinchas en el icono del ➕ o ✍️
Haz clic en “Registrar novedad” (te aparecerá un menú con varias opciones).
Selecciona “Licencia” y el tipo que necesites (remunerada o no remunerada).
Elige el motivo dentro de la lista desplegable.
Asigna las fechas de inicio y fin.
Guarda los cambios y listo, el sistema actualiza la nómina automáticamente. 🎯