¿Vacaciones? ¡Sí, por favor! Pero antes de sacar la toalla, hay que entender cómo se calcula lo que te deben pagar. Spoiler: depende de tu tipo de salario.
¿Por qué debo saber esto? Porque no todas las vacaciones se calculan igual. Si tienes un salario fijo, variable o si te van a pagar vacaciones compensadas, cada caso tiene su fórmula. Y en Aleluya nos gusta que recibas lo justo (y sin hacer maromas con la calculadora).
🧮 Cómo se calcula el salario base para vacaciones
🏖️ Si tienes salario fijo
Salario base de vacaciones = salario base actual
Así de simple. Se toma el salario que estás devengando justo antes de salir a vacaciones. Eso sí, por ley (Artículo 192 del Código Sustantivo del Trabajo), no se incluyen horas extras ni recargos por domingos o festivos. Solo los recargos nocturnos cuentan.
🏕️ Si tienes salario variable
Salario base de vacaciones = promedio de ingresos salariales del último año
En este caso, se promedia lo que hayas ganado en el año anterior (o en el tiempo que lleves trabajando si no has cumplido el año) antes que el empleado salga a disfrutar de sus vacaciones. Solo se tienen en cuenta los recargos nocturnos.
Una vez tenga está información debemos calcular el salario promedio de vacaciones:
Fórmula: (Salario base + Ingresos salariales) / # de días trabajados x 30 = Base salarial vacaciones promedio
1. Sumamos el salario base + ingresos salariales
2. Divide entre el número de días laborados para obtener el valor diario.
3. Multiplica ese valor por 30 días.
Y listo: ¡esa es la base para vacaciones!
🤑 Vacaciones compensadas
Aquí no hay pierde. Se liquida con el último salario devengado por el trabajador, como lo indica el numeral 3 del artículo 189 del CST.
🚨 Peeero si tu empleado tiene salario variable, entonces el cálculo se hace con el promedio de lo devengado en el último año, igual que en el caso anterior.