Registra una deducción de salario recurrente a un empleado
Registra una deducción de salario recurrente a un empleado
¡Sonríe! Con Aleluya, disfrutarás de una vida más cómoda.
Ingresa tus deducciones y observa cómo se cargan automáticamente en cada
periodo. ¡Toma nota!
😀🤯 Como registrar una deducción recurrente a tus empleados.
Con Aleluya puedes agregar deducciones recurrentes que se restarán en cada periodo al salario del empleado o contratista de manera sencilla, para ingresarlas sigue estos pasos:
Dirígete a Personas.
Busca el empleado y haz clic en su nombre para ingresar a su perfil.
Ubícate en la pestaña Conceptos recurrentes.
En la sección de Deducciones, haz clic en el botón Agregar.
Selecciona el Tipo de deducción que corresponda: Deducción o préstamo.
Selecciona el Concepto que deseas agregar.
Ingresa el Valor que deseas que se le deduzca mensual al empleado.
Haz clic en Guardar.
Puedes aplicar en todos tus contratos esta funcionalidad, a excepción del contrato a tiempo parcial, porque su periodo siempre arranca en cero.
📹 Video, explicativo de como debes crear la deducción a tu empleado.
👀 El valor que ingreses se dividirá en dos si tu frecuencia de pago es quincenal o uno si es mensual.
Sonríe, Aleluya te cuenta como puedes registrar una deducción como una novedad en determinado período ¡Ahí te va! Pasos para registrar una deducción a tus empleados Registrar una deducción en Aleluya para tus empleados es muy fácil, tómate un ...
Sonríe, Aleluya te permite hacer incrementos o disminuciones de salario en muy pocos clics ¡Ahí te va! ?¿En qué situaciones aplica una variación de salario? Hablamos de variación de salario cuando hay un incremento, una disminución del salario de un ...
Sonríe ? con Aleluya de forma fácil y rápida, puedes agregar ingresos adicionales en la nómina de tus empleados ¡Ahí te va!? ??Paso a paso para registrar un ingreso salarial: En Aleluya todo es fácil, para crear un ingreso que constituye salario, ...
Sonríe ? Aleluya te explica por qué muestra un valor distinto en el momento de pagar la nómina de tus empleados, después de registrar una variación de salario ¡Ahí te va!? ?Situaciones que se pueden presentar: En el momento de registrar una ...
Sonríe, si tienes un empleado incapacitado por 540 días (18 meses) o más, la responsabilidad del empleador radica en continuar con el vínculo laboral, realizar los pagos de aportes a Prestaciones Sociales y a Seguridad Social ¡Ahí te va! ? A tener ...