¿Por qué se genera una devolución del Fondo de Solidaridad Pensional?

¿Por qué se genera una devolución del Fondo de Solidaridad Pensional?

Si notaste que en la segunda quincena aparece una devolución de este fondo y no sabes por qué, relax . Aquí te explicamos qué pasa y por qué Aleluya lo calcula así.

✨¿Qué aspectos debemos tener en cuenta? 

No te estreses, te voy a compartir mi guía definitiva para identificar y conocer lo que pasará si alguno de tus empleados aplica. Empecemos:

1- Tienes configurado pago de frecuencia quincenal.
2- Tu empleado tiene creado un salario mensual que aplique a la deducción de fondo de solidaridad pensional en el mes o los ingresos totales de la primera quincena superan el 4 a 16 SMMLV.

👀¿Qué sucederá en la nómina de mi empleado?

Explicaremos está situación a través de un ejemplo: Nuestra empresa tiene frecuencia de pago quincenal y el empleado tiene un salario mensual de $6.300.000

Para el 2025: El SMMLV es $1.423.500 significa que está persona tiene 4,4 (6.300.000 / 1.423.500) - Aplica para deducción de fondo de solidaridad pensional. 

IBC SS - 1Q ➡️$3.353.017 (Se sacará la deducción de salud, pensión y fondo de solidaridad pensional)

Esta persona laboró sus 15 días completos ➡️$3.150.000
Y, tuvo un excedente del 40% porque tuvo ingresos no salariales ➡️$203.017



Ahora, en la segunda quincena liquidamos al empleado. Por lo que:

IBC SS - 2Q ➡️$2.219.017 (Se sacará la deducción de salud, pensión y una devolución de fondo de solidaridad pensional)

Está persona laboró 8 días ➡️ $1.260.000
Y, tuvo un excedente del 40% porque tuvo ingresos no salariales ➡️$959.017

Pero, ¿aquí que pasó? No te me asustes. Sí vemos el panorama a un nivel global está persona no supera los 4 SMMLV para tener fondo de solidaridad. 

Para la primera quincena, el sistema toma como referencia el salario mensual del empleado (4,4 SMMLV), pero, cuando revisamos todo el mes la persona no alcanza ahora porque se liquidó antes de finalizar el mes. 

Sumamos los dos IBC de seguridad social ➡️$3.353.017 + 2.219.017 = $5.572.034 (Sí dividamos entre 1.423.500 no da un total de 3,91 SMMLV - Significa que en la planilla está persona no da lugar a pago de FSP y ese valor que le quitamos en la primera quincena, debemos devolverlo).



🥲¿Cómo afecta el resto de reportes este cambio?

Vamos por partes, porque estamos hablando de varios escenarios. 

1- Colillas: Como viste en el ejercicio anterior, en la primera quincena habrá la dedución de fondo de solidaridad, pero, sí la persona para la segunda quincena no aplica, verás un nuevo concepto llamado "Devolución fondo de solidaridad pensional"

2- Interfaz contable: Sí eres de las empresas que pasa su contabilidad de manera quincenal, en la primera quincena se irá al crédito la deducción de FSP. Pero, en la segunda quincena, pasará al débito para disminuir el valor de esa cuenta contable.

3- Nómina electrónica  y Seguridad social: Como el valor se envía mensual, el sistema enviará el valor resultante de restarle la FSP.

4- Resumen de nómina: En la 1Q notarás la columna de la deducción, pero, en la 2Q ya no. Y, si descargas mensual, no saldrá tampoco. (Esto se hace así para que solo esté el valor que irá a seguridad social).