Te cuento como funciona el retiro de Aliados o retiro de empresas de tu facturación principal o partner.👀
Sonríe 😁 te enseño como puedes solicitar el retiro de empresas / aliados de tu facturación principal / partner / plan contador. ¡Ahí te va!💚
SPOILER: Si tu caso es cancelar suscripción, este NO es el proceso. Salta a la guía de cancelación. ✋
➡️¿Como realizar el proceso de retiro?
- Abre el formulario y diligéncialo por cada empresa que quieras retirar. Una empresa = un formulario
- Si envías el formulario del día 1 al 3 del mes 👉 se retira en este mismo mes.
Si lo envías después del 3 👉 se retira el próximo mes. (Así evitamos líos con cierres y cobros) 🫣.
- La empresa retirada ya no se cobra, pero la puedes seguir viendo en tu panel multiempresa 👀.
- ¿No quieres verla? Dinos después de enviar el formulario y eliminamos la empresa de tu usuario para que no te aparezca.
No sirve escribir al correo o chat diciendo “quiero retirar”. Tiene que ser con el
formulario. Es la única forma válida. ✅
Recuerda: 💡

Día 1 de cada mes: te enviamos la cotización con base en las empresas del mes anterior (ej: el 1 de septiembre llega la de agosto) y validamos la cantidad de empleados de cada una.
👀 Revisa bien número de empleados y empresas. Si ves algo raro, escríbenos a soporte antes del cobro para ajustar. 🛠️
Día 5 de cada mes: hacemos el cobro automático. Asegúrate de que tu método de pago esté activo y con fondos. (Si no hay platica… 😬 se suspende tu suscripción y pierdes funcionalidades.)
🧾 ¿Quieres cambiar los datos de facturación?
Si necesitas
cambiar la razón social de la empresa principal (la que recibe la factura), escríbenos a:
🧠 Mini resumen
- Retirar empresas = sacar a las empresas hijas de las naguas de mamá (empresa principal) ➜ no se cobran, pero se ven en el panel (si quieres, te ayudamos a que no se vean).
- Cancelar suscripción = empresas independientes (no eres contador ni partner)➜ se hace este proceso.
- Fechas clave:
Formulario 1–3 días del mes ➜ este mes se retiran.
Formulario después del día 3 del mes➜ se retiran el próximo mes.
Cotización día 1 del mes (con base a empresas y empleados del mes anterior).
Cobro día 5 del mes (débito automático).
- Regla de oro: correo/chat no valen para retirar. Formulario o nada. ✅
Related Articles
Así funciona el pago de Tarjeta Débito (Incluido Nequi) o Tarjeta Crédito en Aleluya
Sonríe, aquí te contamos como funciona para el pago de tu suscripción. ¡Ahí te va! ¿Cómo funciona el pago de suscripción en Aleluya? Cuando realizas tu primer pago en Aleluya, ya sea a través de Tarjeta Débito (Incluido Nequi ) o Tarjeta Crédito, ...
Cómo ver el historial de pagos de tu suscripción
Sonríe, te explicaremos como ver el historial de pagos de tu suscripción. ¡Ahí te va! Paso a paso para ver el historial de suscripción Para ver el historial de pago de tu suscripción en Aleluya sigue estos pasos: Dirígete a tu nombre en la parte ...
Conoce cómo Aleluya realiza el cobro de tu plan
Sonríe, revisa bajo cuantos trabajadores debes pagar tu suscripción de Aleluya. ¡Ahí te va! Suscripción El pago de tu suscripción a Aleluya, dependerá del número de personas que hayas liquidado en tu nómina en el mes anterior (en el mes anterior o en ...
¿Cómo se realiza el pago de la suscripción en Aleluya?
Sonríe, en Aleluya te explicamos paso a paso como pagar tu suscripción. ¡Ahí te va! Medios de pago Los medios de pago que actualmente Aleluya tiene habilitados para pagar la suscripción por primera vez son: Tarjeta Débito (Incluido Nequi). Tarjeta ...
¿Cómo gestionar o corregir los errores en el método de pago?
Sonríe, Aleluya te cuenta cómo gestionar los errores presentados en tu método de pago para que no tengas inconvenientes con tu cuenta ¡Ahí te va! Notificación de la inscripción del método de pago. Una vez hayas realizado la inscripción del método de ...